¿Hay alternativas a los estudios universitarios con salidas profesionales eficientes? Consejos para ayudarte a elegir el mejor futuro

Compartir

Tabla de contenidos

Cuestiones como la presión social o la insistencia de los padres porque sus hijos cursen estudios universitarios, puede resultar determinante a la hora de tomar la decisión más importante de la vida laboral de una persona adulta y, en ocasiones, desemboca en elecciones erróneas, demasiado rápidas, o sin motivaciones reales. Es un hecho que hay cada vez un mayor número de matriculados y matriculadas en las universidades españolas, pero esto no significa que los oficios a los que conducen sean merecedores de mayor respeto que el resto y, tampoco pueden asegurar del todo, una estabilidad económica de manera sencilla De hecho, según informa una noticia de Xataka, el 37% de los titulados en España, trabaja en puestos no cualificados. Es decir, en empleos que nada tienen que ver con la carrera de especialización. Entonces… ¿Es desaconsejable estudiar una carrera universitaria? Por supuesto que no, pero no es una elección que deba tomarse por inercia. En este texto, queremos hablarte de algunos detalles que avisan de los casos en los que sí decantarse por esta elección, así como ofrecerte información sobre otras alternativas posibles.   

Cómo decantarse por una carrera universitaria determinada

 

Decidir cursar una carrera universitaria, no puede ser una elección vacua. El primer síntoma que avisa de que sí que debemos decantarnos por este camino es: la vocación. Aunque parezca una tontería, la ilusión o inclinación por determinadas áreas del saber, es una gran luz para acompañarnos en este proceso.

Junto con la vocación, el hecho de tener unos objetivos de futuro muy claros pueden ser de gran ayuda, como por ejemplo, imaginarse o proyectarse trabajando en un sector o empleo concreto. Esto facilita mucho la elección, pero… ¿Qué ocurre con aquellas personas que no sienten vocación, ni tienen la menor idea de sus objetivos futuros? En este caso, decantarse por una carrera puede ser más difícil.

Te recomendamos que, si es tu caso, reflexiones mucho en torno a tus propios intereses, habilidades y metas; e investigues los distintos grados existentes. Tienes que leer los programas, considerar el costo, la localización y pensar muy bien si esa vida es para ti. Normalmente a finales del curso (alrededor de mayo-junio), suelen celebrarse días de puertas abiertas en las facultades para que los futuros alumnos visiten las universidades. Allí podrás encontrar asesores académicos y egresados que te expliquen muy bien cómo funciona todo. Asimismo, muchas carreras exigen tener una nota media determinada, o pasar un examen previo. Infórmate muy bien de los procesos necesarios y vigila si cumples con todas las condiciones.

¿Todavía no te has decantado por una carrera universitaria? No te preocupes, hay muchas más alternativas. 

Alternativas a los estudios universitarios 

 

En realidad este apartado está abierto a muchísimas opciones y dependerá de tus intereses personales. Si también tienes deseos de formarte en algo y especializarte en un tipo de oficio concreto, pero no quieres invertir tanto tiempo como para inscribirte en un curso universitario, te recomendamos que eches un ojo a los distintos ciclos de grado superior existentes. Si no sabes dónde consultarlos, algunas escuelas muestran su catálogo en internet. En  Formatic Barcelona ofertan ciclos formativos  de grado superior vinculados con el Márketing o el Turismo entre otras cosas, áreas con muchas salidas en la actualidad, pero existe muchísima más variedad. 

¿Tampoco te ha convencido ningún ciclo? Tal vez sea porque ya tienes claro que tu futuro está en un área determinada. Por ejemplo, los bailarines y músicos, se forman en el conservatorio superior de música o de danza, así que, si eso es lo que deseas, debes intentarlo. En el caso de que tu futuro esté en el sector de las artes y oficios, también hay escuelas de este tipo fuera de la universidad. Solo tienes que investigar un poco. 

Otra opción es empezar a trabajar directamente. Busca un primer trabajo que te agrade, y explora el mercado laboral. Una vez encuentres el nicho en el que te gustaría crecer, podrás formarte en talleres o cursos de larga o corta duración, en línea o presenciales. A día de hoy existen muchísimas oportunidades.

Asimismo, si tienes en mente montar tu propio negocio, también está en tu mano. Aunque no es sencillo emprender sin dinero o habilidades, nada es imposible. Debes investigar muy bien el mercado, descubrir dónde están los mejores huecos para posicionarte; buscar un servicio o producto que vender, y ocuparte muy bien de todas las cuestiones burocráticas para que no haya problemas. Asimismo, el tema de la inversión principal, dependerá mucho del tipo de negocio que quieras empezar, pero, si no dispones de dinero suficiente, puedes comenzar por un negocio online, ya que la inyección primaria es mucho menor que en el caso de una tienda física. También existen ayudas a jóvenes emprendedores, que concede el gobierno de España, y que se pueden consultar en la página oficial del Ministerio de Trabajo y Economía Oficial. 

Estas han sido algunas ideas para guiarte en la elección de un buen futuro laboral.

¿Ya sabes lo que quieres hacer? ¡Mucha suerte!

 

Más comentados

Hiperconexión o tecnología 6G

En Oroc, profesionales del sector de las telecomunicaciones, todavía andan inmersos en la tecnología de quinta generación, al igual que el resto de compañías del sector. Mientras nadamos en el

Consejos para volar con el perro

Viajar en avión con el perro, como decimos, es necesario, pero de igual forma, es necesario atenerse a unas normas y contar con toda la documentación en regla. En el

Noticias relacionadas

Tipos de aerógrafos

Cuando tocamos el tema de la aerografía, lo hacemos de una técnica que va a implicar la utilización de una unidad que se propulsará mediante aire, el aerógrafo, de tal

Ventanas de PVC, lo mejor del mercado

Si quieres ahorrar algo de dinero en casa, quieres que la factura de la luz vaya bajando, tienes que probar las ventanas de PVC porque son mejores que las convencionales.

Scroll al inicio