Celosías. Sostenibilidad y eficiencia decorativa

Compartir

Tabla de contenidos

Las celosías no quedan atrás en el tiempo. De hecho, esta suerte de elemento de construcción decorativo, con diversas funciones, está cada vez más de moda. La tendencia de renovar o incluir celosías en las viviendas y otros espacios es cada vez mayor. Tanto que existe una cuestión de eficiencia energética que pone el punto en las celosías, sobre todo en las fabricadas en aluminio. Aunque en este artículo vamos a hablar de las celosías cerámicas y todo lo referente a ellas.

Estos elementos arquitectónicos, combinan sabiamente (en algunos casos) tanto funcionalidad como estética. Los diseños de estos elementos, se centran en permitir el paso de luz y aire, al mismo tiempo que proporcionan cierta privacidad y control solar. De forma tradicional, las celosías, forman parte de la arquitectura mediterránea y árabe. Sin embargo, en la actualidad, han resurgido con fuerza en el campo de la arquitectura contemporánea. Ahora no solo se encuentran en proyectos residenciales. Las celosías ocupan lugares privilegiados en espacios públicos, restaurantes, centros comerciales o de trabajo.

Para aquellos que se pregunten a que se debe este revival, la respuesta nos la dan desde Cerámica a Mano Alzada, profesionales dedicados a la cerámica con fines arquitectónicos, celosías incluidas. Lo que nos cuentan no deja de resultarnos interesante: el resurgir de las celosías se debe a una excelente capacidad para mejorar la eficiencia energética, al mismo tiempo que se crean patrones de luz y sombra dinámicos y se logra un toque de distinción y artístico en cualquier diseño arquitectónico.

Podemos decir, por lo tanto que, las celosías cerámicas son estructuras arquitectónicas, fabricadas con piezas de cerámica. Estas estructuras posibilitan el paso de aire y luz, al mismo tiempo que proporcionan privacidad y protección frente al sol. Terracota, gres y cerámica esmaltada son los materiales más utilizados y ofrecen un sinfín de posibilidades en lo que a dimensiones y diseños respecta. Son adecuadas tanto par interior como pare exterior y presentan una fuerte resistencia al desgaste. Son tan versátiles que permiten adaptarse a los diferentes estilos arquitectónicos y decorativos.

Una evolución notable a lo largo de la historia

Las celosías han sufrido una evolución desde sus orígenes. Tanto la arquitectura mediterránea como la árabe, utilizaban estos elementos para obtener la ventilación cruzada deseada y controlar la luz solar en los climas más cálidos. En estos lugares y en aquellos tiempos, las celosías de cerámica se colocaban de forma habitual en ventanas y patios, donde proporcionaban la sombra necesaria y reducían el calor sin necesidad de bloquear el paso de luz y aire.

Aunque contaban con una función práctica notoria, las celosías tenían por igual un valor estético, puesto que formaba patrones geométricos y artísticos singulares que aportaban, sobre todo a las fachadas, una elegancia y belleza inusuales. Con el paso del tiempo, las celosías han expandido su utilidad más allá de la tradición, incorporándose a la arquitectura más contemporánea y vanguardista. Esta incorporación no ha sido únicamente a consecuencia de sus beneficios a nivel funcional, también se debe a al dinamismo visual y estilo único que proporciona como elemento de decoración distintivo.

Esto nos lleva a la innovación actual en cuestiones de diseño y fabricación, donde las celosías cerámicas han experimentado una transformación. Las nuevas técnicas de producción como el uso de las impresoras en tres dimensiones y el corte láser, permiten aportar mayor precisión a los diseños. Lo cual se traduce en una ampliación de las posibilidades en lo que a formas y patrones se puede decir. Añadiendo el hecho de que los colores y acabados disponibles son mucho más variados y permiten una personalización de las celosías, con la finalidad de adaptarlas a los diferentes estilos arquitectónicos. Desde lo más tradicional hasta lo más novedoso tiene cabida en el mundo de las celosías. Como ejemplo podemos mencionar las celosías blancas que han ganado mucha popularidad en los proyectos que persiguen una estética minimalista y moderna.

Por otro lado, las mejoras producidas en lo que respecta a los materiales, han derivado en un incremento de la durabilidad de los mismos y su resistencia, lo que permite un uso y aplicación más exigente como pueden ser las fachadas exteriores o divisores de espacio en interior. Estos avances, han hecho posible que las celosías de cerámica se valoren por su funcionalidad tanto como por su diseño y la capacidad que tiene para transformar un espacio.

Funcionales, eficientes, sostenibles

No solo se trata de la cuestión estética y el diseño que aporta una celosía cerámica. Si bien es cierto que se han convertido en una tendencia destacada en lo que a diseño de interiores respecta, debido a su capacidad de crear luces y sombras, proporcionando dinamismo al espacio. También ofrecen un toque artístico y sofisticado en las edificaciones en las que se incluyen, convirtiéndose en un elemento arquitectónico tan práctico como estético. Embellece los espacios y les aporta personalidad.

Pero como decimos, no solo se trata de una mera cuestión visual y estética. En la actualidad, las celosías cerámicas, son muy valoradas por su funcionalidad y eficiencia energética. ¿Cómo? Sencillamente ejercen como una barrera natural frente al sol, lo que ayuda a regular la temperatura interior, reduciendo la necesidad de recurrir a los sistemas de climatización. Esto se traduce en un ahorro energético notable. Además, no hay que olvidar que facilitan la ventilación de los espacios, puesto que permite que el aire circule al mismo tiempo que se mantiene la privacidad del espacio sin bloquear totalmente la entrada de la luz y el aire. La sabia combinación entre el control de la temperatura y la ventilación eficiente, resulta muy valorada en cuestiones de confort interior.

Esto nos lleva directamente a la cuestión de la sostenibilidad. Las celosías de cerámica, son una opción más que interesante en este sentido. Son sostenibles y duraderas. Puesto que la cerámica es un material natural, no tóxico y en extremo resistente a las condiciones adversas del clima, tienen una larga vida útil garantizada y requieren un mantenimiento mínimo. Su capacidad para mejorar la eficiencia energética de los edificios que las incluyen, contribuye a la sostenibilidad global del proyecto. Por lo que al optar por incorporar celosías en los diseños, tanto arquitectos como diseñadores, se decantan por un proyecto que ofrece beneficios a nivel estético y funcional, con prácticas de construcción ecológicas y sostenibles.

Todo lo reseñado, nos da una idea de la gran versatilidad que muestran las celosías de cerámica. Su uso no se limita exclusivamente a las fachadas como antes. En la actualidad, se utilizan como elementos divisores de ambientes, pérgolas o elementos decorativos en jardines o espacios al aire libre. Siempre adaptándose a las tendencias, las necesidades y estilos de diseño exigidos. En cuestiones de residencias privadas, por citar un ejemplo, permiten crear espacios semiabiertos que conecten interior y exterior; en tanto que en un restaurante puede aportar privacidad a la mesa sin poner una barrera total. Las aplicaciones son tan diferentes como los entornos en los que se utilicen, lo que demuestra su capacidad para combinar la funcionalidad y la estética de forma creativa a la vez que flexible.

En conclusión, las celosías son más que una tendencia. Sin embargo, las tendencias emergentes que podemos encontrar dentro del uso y las aplicaciones de las celosías de cerámica, se observa una creatividad absoluta. La forma de incorporar estos elementos dentro de los diseños arquitectónicos, permiten fusionar estilos y crear ambientes innovadores. El uso de las celosías cerámicas blancas, mencionado con anterioridad, se une al de utilizar en las mismas, colores vivos que permitan crear mayor contraste en las fachadas de los edificios más modernos. Este cambio sutil, aporta un toque más contemporáneo, innovador y fresco.

Al mismo tiempo se utilizan formas más innovadoras y orgánicas que se alejan de los patrones geométricos tradicionales. De esta manera, es posible adaptar las celosías a los proyectos más actuales, artísticos y personalizados. Sin olvidar que se ha creado una colaboración entre fabricantes de cerámica y diseñadores que han culminado en la creación y desarrollo de unas piezas únicas que pueden, igualmente, personalizarse a razón de las necesidades concretas de cada proyecto. Estas piezas hacen posible que los arquitectos y diseñadores puedan experimentar con formas, colores y texturas, para crear espacios únicos que reflejen el momento actual. Prima la distinción, la identidad y lo moderno hasta en cuestiones de celosías de cerámica. Elementos al servicio de la necesidad constructiva y el diseño más innovador.

Todo esto nos indica que las celosías de cerámica se han consolidado como una de las opciones más acertadas en lo que a proyectos modernos respecta. Se trata de una combinación única que aúna estética, funcionalidad y sostenibilidad. Con una capacidad propia para mejorar la eficiencia energética mediante el control pasivo de la luz y la ventilación. A esto solo hay que añadir la repetida versatilidad que proporciona en cuestiones de diseño y aplicaciones. Un elemento tan funcional como decorativo que permite personalizar el espacio en el que se encuentren, con una durabilidad muy prolongada, poco mantenimiento necesario y a nivel estético, muy valorado. Lo único que podemos añadir es que se trata de una tendencia que seguirá pegando fuerte hasta formar parte de todos los diseños arquitectónicos como ya formaba en el pasado.

Más comentados

Hiperconexión o tecnología 6G

En Oroc, profesionales del sector de las telecomunicaciones, todavía andan inmersos en la tecnología de quinta generación, al igual que el resto de compañías del sector. Mientras nadamos en el

Consejos para volar con el perro

Viajar en avión con el perro, como decimos, es necesario, pero de igual forma, es necesario atenerse a unas normas y contar con toda la documentación en regla. En el

Noticias relacionadas

Tipos de aerógrafos

Cuando tocamos el tema de la aerografía, lo hacemos de una técnica que va a implicar la utilización de una unidad que se propulsará mediante aire, el aerógrafo, de tal

Ventanas de PVC, lo mejor del mercado

Si quieres ahorrar algo de dinero en casa, quieres que la factura de la luz vaya bajando, tienes que probar las ventanas de PVC porque son mejores que las convencionales.

Scroll al inicio