Un hecho bastante curioso del momento social en el que nos encontramos es la proliferación de libros de “productividad personal o autoayuda” que se pueden ver en las estanterías de las librerías. Y de hecho, obteniendo información para este artículo, me di cuenta en primera persona de este hecho, y de cómo hay muchos autodenominados gurús de la productividad.
Lo cierto es que la productividad nunca ha estado tan de moda, y prueba de ello lo demuestra el hecho de que la fuerza productiva de los países cada vez se enfoca más en producir lo máximo con el menor coste, y esto se traduce en un dato muy concreto ¿Cuánto producen mis trabajadores para mi empresa?
Esta necesidad por ser más productivos en el trabajo ha producido un cambio espectacular en como el mundo online nos ofrece servicios para que no tengamos que ocupar nuestro tiempo en tener que salir de la oficina. Aunque si lo miramos desde otro punto de vista, también nos permiten descansar más, algo difícil hoy en día, y que refuerza esa necesidad por obtener servicios online.
En el artículo de hoy no vamos a hablar directamente de productividad, si no de uno de estos servicios, como es el de la homologación de coches. Y esto es realmente interesante para un amante de los deportivos japoneses de finales de los noventa y principios de los dos mil como yo, o como tú.
Si eres de esas personas que tiene un coche fetiche, ya sea fruto de haberlo visto cuando era pequeño, o de haberlo visto en posters de revistas, estás de enhorabuena, ya que la homologación de coches extranjeros en España nunca ha sido tan fácil como hasta ahora. Y para darte todos los detalles hemos preguntado a Gestécnica, especialistas en homologación online de vehículos y piezas para que nos digan cómo puedes homologar tu vehículo sin afectar a tu productividad profesional o personal.
Homologar tu vehículo online parte de conocer la normativa
Comprar un coche extranjero, como un Ford Mustang del año 67´, o un Nissan Skyline del 99’ totalmente tuneado, supone una serie de conocimientos en normativa de transporte e importación que son fáciles de manejar con la ayuda de los transportistas. Pero no es tan fácil sacar el auto del puerto una vez que ha llegado a España, ya que requiere una serie de homologaciones clave para poder circular con tu nuevo bólido.
Según nos comentan los especialistas en homologación online de Gestécnica, el proceso de homologación online permite al cliente desprenderse de la carga de hacer todas las gestiones con la mayor seguridad, gracias a la experiencia en homologación y a un proceso muy simple para el usuario.
Pues bien, en España, la reglamentación es bastante extensa, y va desde los diferentes elementos técnicos que se tienen que tener en cuenta a la hora de homologar, hasta las normas de matriculación. Es en estos dos puntos en los que nos tenemos que fijar, ya que hay vehículos que por sus características iniciales pueden requerir de diferentes reformas o añadidos para cumplir con la normativa. Y este paso te lo puedes ahorrar con la homologación online.
Históricamente, importar y homologar un vehículo requería de conocer todos los documentos que había que llevar a las diferentes oficinas, y en los diferentes plazos, para poder homologar tu vehículo. Pero hoy en día, enviando tus papeles a ciertas empresas es mucho más fácil, y lo mejor es que lo puedes hacer online.
¿Qué coches merece la pena homologar?
A la hora de homologar un vehículo no se puede elegir o aconsejar un modelo concreto, es cierto que hay ciertos modelos que por sus características resulta más fácil. Pero cada vehículo está en un estado diferente, y por eso, el mejor coche para homologar es aquel que está en el mejor de los estados.
Hay ciertos vehículos que el paso del tiempo no les ha sentado tan bien, ya sea porque el chasis está corroído por el óxido (esto suele pasar en lugares cercanos al mar), porque han tenido un accidente que afecta a elementos estructurales del mismo, o simplemente porque el modelo requiere de una modificación integral con el coste que esto conlleva.
Algo en lo que nos tenemos que fijar es el uso que le vamos a dar al coche. Porque tenemos que tener en cuenta que en muchas ocasiones los recambios no son fáciles de encontrar, o simplemente gastan un depósito de gasolina cada vez que los sacas a la calle (esto suele pasar con los “muscle cars” americanos.
Por tanto, a la hora de pensar en importar un vehículo a homologar, siempre puedes consultar a expertos en esta materia, que te aconsejarán si merece la pena o no, así como su facilidad a la hora de realizar todos los trámites online. Aunque hay sueños que el dinero puede comprar, y en el caso de la homologación el dinero ayuda y mucho.
Con todo, gracias a este artículo estás más cerca de homologar el vehículo de tus sueños, ahora empieza a buscar en internet cuál va a ser el deportivo que quieres pasear por tu ciudad. Yo lo tengo claro, un Nisan GTR Skyline como el de Too Fast Too Furious.