Turismo rural: un modelo de negocio que crece gracias al marketing y la publicidad

Compartir

Tabla de contenidos

España va dando pasos de manera progresiva para convertirse en el país del mundo que cuenta con una mayor cantidad de visitas de turistas internacionales. No es fácil encabezar una clasificación que le gustaría encabezar a todo el mundo. Todos los países compiten por ser los que más turistas de más allá de sus fronteras atraigan, principalmente porque todos los países tienen algo que ofrecer a sus visitantes y tienen lugares o costumbres que pueden llamar la atención de los turistas. Y es que en cada lugar hay espacio para uno o varios encantos. Por eso es tan importante viajar.

Ahora mismo España ocupa la segunda posición en lo que respecta a los países más visitados del mundo. Es cierto que todavía no somos los primeros, pero todos los expertos apuntan a que, en el corto o medio plazo, nuestro país va a tener la suficiente potencia como para superar a Francia, que ahora mismo es la nación que dispone de una mayor cantidad de visitas de turistas internacionales. Los galos se benefician de que tienen una ciudad como París, que es un monumento en sí misma, para comandar esa clasificación. Nosotros tenemos la ventaja de que la nómina de lugares y costumbres es más amplia. De ahí que todas las previsiones indiquen que España va a ser la líder del turismo internacional más pronto que tarde.

Disponemos de una enorme serie de razones por las cuales alguien querría visitar nuestro país. Vamos a hablar de algunas de ellas en los puntos que encontráis a continuación:

  • Lo más habitual es que alguien quiera viajar hasta España para disfrutar de su sol, de sus playas y de su buen clima. No en vano, España es el destino de muchos miles de europeos que, cuando se jubilan, quieren una vida mejor.
  • España también tiene la capacidad de llamar la atención por su gastronomía. La variedad de alimentos que son típicos de nuestra tierra y que tienen un sabor tan particular y tan bueno es lo que hace que mucha gente ponga su mirada sobre nuestro país.
  • Nuestra historia es otro de nuestros grandes reclamos. Son muchas de nuestras ciudades la que encierran vivencias espectaculares en épocas pasadas y a las que todavía lees quedan marcas y edificios propios de aquellas épocas.
  • También queremos destacar el turismo rural. España tiene muchos lugares que pueden ofrecer esa paz y tranquilidad que la gente anda buscando cuando dispone de unos días libres. La naturaleza es siempre la mejor amiga para ello y, en España, naturaleza tenemos de sobra.

Precisamente del último de esos puntos vamos a estar hablando hasta el final de este artículo. Y es que el turismo rural se ha convertido en algo más que una tendencia. Ahora es una manera de vivir y de disfrutar al máximo de nuestro tiempo libre. Es la mejor manera para encontrar esa paz mental que quizá no podamos hallar en otros momentos o lugares de nuestra vida o de nuestro día a día. Es un medio ideal para disponer de ese silencio que falta en las grandes ciudades y en muchos pueblos. En definitiva, es una vía para alcanzar la siempre codiciada felicidad.

Una noticia que fue publicada por el portal web de Newtral hacía referencia a los datos que nos había dejado el turismo rural a lo largo del 2022 en España. En concreto, se apunta que casi la mitad de los españoles había hecho una escapada a la naturaleza durante el año pasado, un dato que es muy significativo y que supone un aumento de casi 7 puntos con respecto a los registros que existían hace dos años. Durante la pandemia fueron muchas las personas que empezaron a interesarse por un modelo de turismo como este, y ahora que ya hemos constatado que las restricciones del coronavirus han dejado de existir, vemos como todavía la gente se sigue interesando por un turismo rural que tiene un potencial tremendo en el interior de nuestras fronteras.

También hemos querido echar mano de los datos que manejan desde el portal web Statista para conocer algo más acerca de la realidad en la que vive este sector turístico rural. En 2022, el número de pernoctaciones se empezaba a acercar a las 10 millones, mientras que la media de estancia se empezaba a colocar en torno a los 3 días. Son datos que también constituyen un ejemplo de mejora dentro de esta actividad y que van a ser el punto de partida para mejoras posteriores de las que muy pronto seguro que os vamos a hablar.

Que el turismo rural es uno de los que más están creciendo en los momentos en los que nos encontramos es algo que los propios trabajadores y trabajadoras del sector están notando. Según nos indican desde Ruralzoom, ese cambio de tendencia, aparte de la situación provocada por la pandemia, se debe a una fuerte inversión en marketing por parte de las empresas y pequeños negocios que tienen que ver con este turismo rural, un modelo de marketing que se ha visto potenciado gracias a que también ha sido implementado por instituciones públicas como los ayuntamientos, las comunidades autónomas y las juntas provinciales.

Un marketing que trasciende nuestras fronteras 

Ya hemos hablado de que el turismo rural es uno de los motivos por los cuales España es el segundo país del mundo que más visitas recibe de turistas internacionales. Eso se debe a que la mercadotecnia y todas las actividades de marketing que se viene realizando por parte de los negocios que se ubican dentro de ese turismo rural español trascienden nuestras fronteras y están consiguiendo sus propósitos, haciendo que se expanda la posibilidad de que nuestros pueblos sigan siendo visitados por una enorme cantidad de gente que proviene de todos los sitios y que responde a una serie de perfiles completamente diferentes entre sí.

Lo cierto es que la apuesta que se ha venido realizando desde el sector en una materia como las redes sociales, además de la incorporación de todo lo relativo al posicionamiento SEO y SEM, ha tenido una influencia enorme en los resultados de los que hoy en día se están disfrutando dentro del sector. Es una enorme satisfacción que así sea y esto es lo que debe marcar el camino para seguir creciendo de cara a unos próximos años en los que, como hemos dicho, el turismo que recibamos en España tiene que ser el más numeroso de todo el mundo. El papel que va a tener el turismo rural dentro de eso va a ser increíble.

¿Una dura competencia para el turismo de sol y playa?

Todo el mundo sabe, y de hecho nosotros ya lo hemos dicho al principio de este artículo, que el turismo favorito en España es el de sol y playa. Ocurre así tanto para el caso que afecta a los turistas internacionales como a los que son propiamente españoles. Y no culpamos a nadie por ello, faltaría más. Es lógico que queramos, al menos de vez en cuando, disfrutar de la costa y poder bañarnos en algunas de las mejores playas del mundo. Sin embargo, una cosa está clara: el turismo rural está en auge y empieza a ser una dura competencia para ese tipo de turismo.

El turismo rural se está destapando como uno de los grandes descubrimientos para muchos españoles y españolas, así que no nos cabe la menor duda de que pronto va a ver cómo sus registros siguen creciendo hasta quién sabe dónde. Hay mucha gente que no cree que el turismo rural vaya a ponerse al mismo nivel que el de sol y playa, pero nosotros tenemos claro que ambos van a llevar la voz cantante en lo que tiene que ver con la generación de ingresos en el plano turístico español y que ese turismo rural va a seguir teniendo una influencia muy grande tanto en turistas españoles como en otros que vienen a nuestro país a disfrutar de todos los secretos que este tiene reservados para ellos.

Que el turismo rural vaya a ser una buena competencia para el turismo de sol y playa es una gran noticia y debemos celebrarla. Es eso lo que nos va a permitir desbancar a Francia como el país que más turistas recibe desde otras naciones. Y, además, eso va a permitir que se vea reflotada nuestra economía, que ya sabéis que tiene una cierta dependencia de lo que ocurra o deje de ocurrir con un sector tan importante para ella como lo es el turismo.

Si no lo habéis probado todavía, os recomendamos de manera encarecida que apostéis por el turismo rural la próxima vez que contéis con unos días libres. No os vais a arrepentir. Se trata de una de las actividades que es propicia para todas las edades y que, como consecuencia de eso, va a seguir aumentando su legión de seguidores durante los próximos tiempos. Y eso solo puede ser positivo tanto para los negocios de ese sector como para la gente a la que le guste viajar, que dispondrá de más opciones para conseguir ese objetivo de sacarle el máximo provecho a sus días libres.

 

Más comentados

Hiperconexión o tecnología 6G

En Oroc, profesionales del sector de las telecomunicaciones, todavía andan inmersos en la tecnología de quinta generación, al igual que el resto de compañías del sector. Mientras nadamos en el

Consejos para volar con el perro

Viajar en avión con el perro, como decimos, es necesario, pero de igual forma, es necesario atenerse a unas normas y contar con toda la documentación en regla. En el

Noticias relacionadas

Tipos de aerógrafos

Cuando tocamos el tema de la aerografía, lo hacemos de una técnica que va a implicar la utilización de una unidad que se propulsará mediante aire, el aerógrafo, de tal

Ventanas de PVC, lo mejor del mercado

Si quieres ahorrar algo de dinero en casa, quieres que la factura de la luz vaya bajando, tienes que probar las ventanas de PVC porque son mejores que las convencionales.

Scroll al inicio