Cuando trabajas en un restaurante, cada detalle cuenta para que la experiencia del cliente sea perfecta. Y si tu carta incluye vinos, tenerlos bien conservados es clave.
Por eso, elegir bien el sistema de refrigeración para la vinoteca es muy, muy importante, no solo porque en él guardarás tus botellas de vino, sino porque tendrás que asegurarte de que el vino mantenga su sabor, aroma y calidad en todo momento.
Por qué es tan importante la refrigeración en una vinoteca
Primero, déjame aclarar algo: el vino necesita condiciones específicas para conservarse bien y desarrollarse con el tiempo. Una temperatura incorrecta, mucha vibración o una humedad inadecuada pueden arruinar una buena botella.
Por eso, la refrigeración en una vinoteca debe ser constante y adaptada a los diferentes tipos de vino que ofrezcas en tu restaurante. No es lo mismo guardar un vino tinto que un blanco, o un espumoso.
Además, en un restaurante el movimiento y la apertura constante de la vinoteca hacen que el sistema de refrigeración tenga que trabajar bien para mantener el clima interior estable. Si la máquina no está a la altura, puedes acabar con vinos que pierden calidad, y eso es dinero tirado.
Los tipos de sistemas de refrigeración para vinotecas
Los sistemas de refrigeración de una vinoteca pueden ser de tres tipos principales, y cada uno tiene sus pros y sus contras.
-
Refrigeración termoeléctrica
Las vinotecas con sistema de refrigeración termoeléctrica son las más sencillas y funcionan como mantenedoras de temperatura. Esto significa que están pensadas para funcionar bien en ambientes donde la temperatura esté alrededor de los 20ºC.
Si el restaurante está en un lugar con clima controlado y no hace mucho calor, esta puede ser una opción válida. Pero aquí está el truco: cuando la temperatura ambiente sube, estas vinotecas empiezan a perder eficacia. Por ejemplo, si a 20ºC pueden mantener la vinoteca a unos 12ºC, cuando el ambiente se calienta, les costará más llegar a esa temperatura baja.
Estas vinotecas suelen usarse más para vinos tintos que no requieren temperaturas muy bajas. Además, por ser máquinas más sencillas, suelen ser más económicas y tienen menos ruido.
Pero ojo: si en tu restaurante la temperatura ambiente puede subir mucho, esta opción podría no ser suficiente para mantener la calidad de tus vinos.
-
Refrigeración por compresor
Las vinotecas que funcionan con un sistema de refrigeración por compresor son más potentes y eficientes. Esto significa que su rendimiento se ve menos afectado por la temperatura ambiente.
Son capaces de alcanzar rangos de temperatura mucho más amplios, desde los 4 hasta los 20ºC. Esto es genial porque te permite almacenar cualquier tipo de vino, desde blancos y espumosos, hasta tintos.
Otra ventaja es que los modelos modernos vienen con sistemas antivibración y funcionan con poco ruido. Esto es importante en un restaurante, porque no quieres que la vinoteca moleste a los clientes o al ambiente.
Sin embargo, estas máquinas suelen ser un poco más caras y pueden ser más grandes o ruidosas que las termoeléctricas más básicas.
-
Refrigeración mixta
Este tipo de vinotecas combina lo mejor de los dos sistemas anteriores. Funcionan principalmente con refrigeración termoeléctrica, pero cuentan con un gas inerte que les ayuda a ser más independientes de la temperatura exterior.
Esto significa que pueden mantenerse frías y estables incluso en lugares más calurosos, sin tener que llegar a los costes y tamaño de una vinoteca con compresor.
Para un restaurante, esta puede ser una buena opción porque suelen ser más económicas que las de compresor y, al mismo tiempo, rinden mejor que las termoeléctricas simples. También, en general, ofrecen mayor capacidad de almacenamiento en tamaños pequeños, algo que puede ser útil si el espacio es limitado.
¿Qué es la posición de invierno?
La posición de invierno es una función que tienen algunas vinotecas para mantener la temperatura constante incluso cuando el ambiente baja de los 5ºC.
Es decir, si tu restaurante o el lugar donde está la vinoteca se enfría mucho en invierno o si la tienes en un sótano o un garaje, esta función hace que la máquina siga manteniendo la temperatura interior sin que la externa la afecte. Esto evita que el vino se congele o se enfríe demasiado, lo que puede dañarlo.
Así que si tu vinoteca estará en un lugar donde la temperatura pueda bajar mucho, busca una con posición de invierno.
Cómo y dónde instalar la vinoteca
Una cosa que muchos no saben es que las vinotecas necesitan «respirar». Esto quiere decir que deben tener espacio alrededor para que el aire circule y el sistema de refrigeración pueda trabajar sin problemas.
Si vas a poner la vinoteca debajo de una encimera o en un hueco, es recomendable dejar al menos entre 3 y 5 cm de espacio libre alrededor. Si no, la máquina se calentará y su rendimiento bajará, además de que se puede dañar antes.
Otra opción son las vinotecas encastrables. Estas están diseñadas para ser colocadas en espacios cerrados, pero «respiran» por la parte frontal, por lo que no necesitan espacio extra a los lados o atrás.
Vinotecas con una o más temperaturas
Dependiendo de la oferta de vinos que tenga tu restaurante, puedes necesitar un armario con diferentes temperaturas.
- Vinotecas con una sola temperatura: Son más simples y suelen tener un rango fijo para todo el interior. Van bien si manejas un tipo de vino o si los usas todos a la misma temperatura.
- Vinotecas con dos o más temperaturas: Pueden tener divisiones dentro del mismo armario o incluso espacios totalmente independientes con su propia puerta.
- En los modelos con divisiones internas, la temperatura varía dentro del mismo espacio, con zonas más frías y otras más cálidas.
- Los modelos con espacios independientes son ideales si tienes que almacenar diferentes tipos de vino que requieren temperaturas muy distintas. Cada sección funciona de forma separada y no afecta a la otra.
Si en tu restaurante ofreces una gran variedad de vinos, elegir un armario con varias temperaturas es una gran ventaja para mantener cada vino en su punto.
Cubiteras acrílicas o de poliestireno
Puede que te preguntes qué diferencia hay entre estos dos tipos de cubiteras para la vinoteca.
La diferencia está en el material con que están fabricadas:
- El acrílico es de mayor calidad y más resistente al rayado, lo que hace que duren más y se vean mejor con el tiempo.
- El poliestireno es más barato, pero se raya con facilidad y puede perder su buen aspecto antes.
Si tu restaurante quiere dar una imagen cuidada y profesional, el acrílico es una mejor opción para las cubiteras y accesorios de la vinoteca.
Consejos prácticos para elegir tu vinoteca
- Evalúa el clima de tu restaurante. Si tienes aire acondicionado y la temperatura ambiente está entre 18 y 22ºC, una vinoteca termoeléctrica puede funcionar. Si el ambiente es más caluroso o variable, mejor optar por compresor o mixto.
- Piensa en la cantidad y tipo de vinos que vas a almacenar. Si solo guardas tintos, con un rango de temperatura menos amplio basta. Si tienes blancos, rosados y espumosos, busca una vinoteca con varias temperaturas.
- Considera el espacio que tienes disponible. Si es reducido, una vinoteca encastrable o con sistema mixto puede ser mejor opción.
- Ten en cuenta el ruido. En zonas donde se come o se conversa, un sistema silencioso es un plus.
- No olvides dejar espacio para que la vinoteca respire o elegir una diseñada para encastrar.
Un consejo de mano de expertos
Giona Company, tienda online especializada en suministros para hostelería, recomienda lo siguiente: «Para garantizar el máximo cuidado de tus vinos y evitar sorpresas desagradables, opta siempre por vinotecas con sistemas de refrigeración que se adapten al ambiente de tu restaurante y revisa que cuenten con garantías de funcionamiento estable durante todo el año.»
¿Y si no sabes por dónde empezar?
No lo hagas a la ligera: consulta con especialistas, compara modelos y evalúa el uso que le darás.
Recuerda que una vinoteca es una inversión que debe proteger uno de los elementos más valiosos de tu restaurante: el vino. El sistema de refrigeración es la pieza clave para que esa inversión valga la pena.
Resumen rápido
- Hay tres tipos de sistemas: termoeléctrico, compresor y mixto.
- El termoeléctrico es sencillo y barato, pero menos potente. Ideal para ambientes frescos y vinos tintos.
- El compresor es potente, sirve para cualquier vino y funciona bien en ambientes calurosos.
- El mixto es un intermedio que funciona bien en ambientes variables y suele ser más económico que el compresor.
- La posición de invierno es útil si la vinoteca está en un lugar frío.
- Deja espacio para que la vinoteca respire o usa modelos encastrables.
- Elige vinotecas con una o varias temperaturas según la variedad de vinos.
- Prefiere cubiteras acrílicas si quieres resistencia y calidad.
Como ves, no es tan complicado: solo tienes que tener ciertos aspectos en cuenta
Con toda esta info, elegir el sistema de refrigeración para la vinoteca de tu restaurante será mucho más fácil.
Ya sabes qué mirar, qué evitar y cómo hacer que tus vinos estén siempre en su mejor punto para tus clientes.